¿Qué eliminarías de tu hogar? La verdad es que si nos lo preguntáramos igual no sabríamos qué responder. Nos referimos a ciertos objetos decorativos o muebles que llevamos años guardando en nuestro hogar, que vemos cada día, pero a los que no les damos uso, apenas visten nuestra casa y tampoco guardan una carga emocional o emotiva. ¿Entonces por qué dejar que ocupen un espacio en el salón? Precisamente, esto le hemos preguntado a María Leániz, organizadora profesional que, con su método Calma (basado en la filosofía Kaizen), propone un cambio y una mejor continua en nuestra vivienda a través de pequeños pasos para lograr el objetivo: llevar una vida más ordenada en nuestra casa alejando todo aquello que nos causa estrés y que perturba que nuestro refugio sea un espacio de confort y bienestar personal.
Evita el error de almacenar algo por mucho tiempo
Como la propia María nos cuenta, nunca hay que obligar a nadie a deshacerse de algo, ya que esto es muy personal y ella lo respeta al máximo. Pero, sí que ofrece consejos para contribuir a reducir el desorden, no aumentarlo, y eso puede que pase por dejar de acumular y trabajar el desapego material por medio de trucos como los que hoy comparte con nosotros a través de su trabajo en Atelier del Orden.

Foto: IKEA
Los rellenos de los cojines
Te puede sorprender, pero hay gente que acumula en casa los rellenos de los cojines que va teniendo con el argumento, como nos dice la propia María, de ir cambiando cada cierto tiempo las fundas de esos elementos textiles en la cama o el sofá. Como ella misma nos recuerda con su experiencia de años como organizadora profesional, los trasteros están llenos de bolsas de rellenos de cojines de las más diversas formas (cuadrados, rectangulares, cilíndricos…) que llevan años (o décadas) sin usarse. Y eso no es lo peor, esos elementos muchas veces tienen ya un desagradable olor a humedad, manchas de óxido… por no hablar de todo el espacio que ocupan.
"Si realmente cambias cada temporada los cojines y sabes que los estás usando año a año, tiene todo el sentido quedártelos. Pero no es eso lo habitual", nos cuenta esta profesional que aboga por desprenderse de esos rellenos, sobre todo si están en mal estado, deteriorados o han perdido su forma.
Muebles u objetos que no van con nuestro estilo
Todos tenemos en casa cosas que nos gusta atesorar por herencia familiar y por ese recuerdo que nos traslada años atrás a la niñez. Objetos que incluso puede que no casen mucho con nuestro gusto personal o el tipo de decoración elegida para nuestra casa como la propia María recuerda. "Figuras elegantes de porcelana con motivos de bailarinas, cojines de petit point, mantelitos de ganchillo, lámparas ennegrecidas de los años 70. El estilo vintage es bonito y la combinación de estilos puede dar resultados maravillosos, pero si una pieza no te gusta, no te encaja en tu hogar actual o te produce rechazo, es mejor que no la guardes más", nos recomienda en este caso.

También a las herencias familiares hay que saber buscarles su sitio en casa
Foto: Montse Garriga Interiorismo: Luzio Estudio
La alternativa, como ella misma nos cuenta, es quedarnos una o dos piezas especiales, pero no tener toda la casa atiborrada como si fuera una tienda de recuerdos. Si es un mueble que te gusta, pero no encaja, su truco es restaurarlo o renovarlo para dar un nuevo aire y encajar en tu decoración más moderna, esta pieza vintage que ahora también se lleva en forma de tendencias decorativas como es el caso de la estética grandmacore.
Decenas de marcos de fotos
El último error que nos descubre esta organizadora profesional en relación con todo aquello de lo que sería bueno desprenderse tiene que ver con los marcos de fotos repartidos por toda la vivienda y que no resguardan imagen alguna. "Es un clásico que nos solemos encontrar en los lugares más insospechados: cajas y cajas de marcos de plata o madera, a menudo rotos o golpeados, acumulándose en altillos, trasteros o debajo de la cama", nos comenta María, que apunta que no solo ocupan espacio, sino que se deterioran y requieren mantenimiento si algún día decides usarlos.

Marcos de fotos justos y precisos
A todo esto hay que añadir, como nos menciona esta profesional del orden en casa, es que lo más probable es que ni recuerdes que los tienes y al final termines comprando uno nuevo acorde con las tendencias. Y eso por no hablar de los numerosos marcos pequeños que se guardan cuando en realidad se necesita uno grande. Su tip en este sentido es claro: guardar solo un par que sean especiales, útiles o estén en buen estado.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?