De diseños estampados a lisos, y en diferentes tipos de textiles, la llegada del buen tiempo suele ser el momento de descubrir qué se llevará la nueva temporada. Charlamos con la interiorista Leticia Yagüez sobre el renovado protagonismo de los estampados botánicos y le pedimos que nos aconseje sobre el tipo de patrón, el tamaño y dónde usarlos. También le preguntamos por otras tendencias en estampados para 2025.

Comedor con papel pintado con motivos vegetales

Comedor con papel pintado con motivos vegetales 

Foto: Foto: Amador Toril - Interiorismo: Alberto Torres - Estilismo: Beatriz Sánchez

Los estampados botánicos, florales y vegetales han vuelto a recobrar protagonismo en la decoración del hogar. ¿A qué lo achacas?

“Vivimos en un mundo en el que todo va un ritmo vertiginoso y en el que estamos muy conectados a las redes, olvidándonos de lo que tenemos delante. Creo que buscamos esa vuelta a la calma, a lo natural, a lo acogedor, a disfrutar de cada pequeño detalle que nos brinda la naturaleza”.

Habitación infantil decorada con un papel pintado con motivos florales

Habitación infantil decorada con un papel pintado con motivos florales

Foto: Foto: Mar Vidal Interiorismo: Mar Vidal Arquitectura Interior

¿Cómo usarías un estampado botánico de manera original en la decoración del hogar?

"Por ejemplo, a través de un papel pintado bonito en un dormitorio infantil, acompañado de materiales naturales y algún mueble, como una cómoda, en un tono que combine y potencie el papel; por ejemplo, en un verde musgo o pálido. También me gusta cómo queda el estampado botánico como punto focal en decoraciones sencillas: por ejemplo, tapizando un puf que haga de mesa de centro en una sala de estar donde dominen tonos suaves y lisos. Si todo esto se acompaña, además, por unas flores naturales en otra zona de esa sala de estar, el efecto será encantador. Utilizar estampados botánicos pequeños en una butaca; en la cara interna de una lámpara de techo, o en la parte trasera de estanterías o vitrinas, también es una gran idea".

Baño con papel pintado floral

Baño con papel pintado floral

Foto: Montse Garriga. Realización: Beatriz Aparicio. Arquitectura de interiores: Belén Ferrándiz

¿Dónde NO encaja un estampado de tipo floral o botánico?

"En espacios exteriores no usaría el estampado botánico, sino que me decantaría por plantas reales. En el interior se puede usar en cualquier espacio. En el baño, la cocina, el recibidor o el salón, se puede incorporar a través de textiles, láminas o papeles pintados para conseguir un aire más serio, elegante, divertido o fresco; lo que uno quiera".

En estampados botánicos y florales, ¿qué tamaño te parece el más adecuado?

"Con estampados más grandes, la sensación que se tiene es siempre de mayor volumen. En la ropa de cama, me decantaría por patrones de tamaño pequeño o mediano, al igual que en cojines, ya que los diseños más grandes podrían no apreciarse. Personalmente, me gusta combinar varios cojines lisos con un par de ellos con estampado muy pequeño y otro medio que aporte movimiento. En las paredes, si son grandes, obviamente me decantaría por estampados grandes, incluso murales, porque un estampado pequeño puede resultar repetitivo".

Papel pintado a cuadros 'Happy Squares'

Papel pintado a cuadros Happy Squares

Foto: Rebel Walls

Además del estampado botánico y del floral, ¿qué otros te parece que serán tendencia en el hogar en 2025?

"Las rayas, que nunca pasan de moda, y los cuadros más grandes que el vichy; es decir, tipo tartán o cuadrículas".

Para decorar espacios pequeños, ¿qué estampado recomiendas?

"En espacios pequeños creo que hay más libertad a la hora de escoger. Un estampado pequeño puede resultar más íntimo y acogedor, pero en una pared grande será repetitivo. Uno más grande, con espacios en blanco, conseguirá que la habitación resulte más amplia al generar una sensación de profundidad. Sin embargo, un estampado grande en cojines no es buena idea porque no se entenderá bien el dibujo y no lucirá. En general, el tamaño del estampado debe ir en armonía con el del espacio, aunque en ocasiones te lo puedas saltar para crear un efecto wow bien medido".

Papel pintado de motivos botánicos

Papel pintado de motivos botánicos

Foto: Wallpaper Dream | Archiproducts

Sobre los colores, ¿qué tonos te parecen un acierto?

"Los tonos tierra, verdes, rosas cálidos, ocres suaves... que hagan el espacio más acogedor y confortable. También acentos en tonos más potentes sacados de la naturaleza. Es importante no olvidar la luz para usarla a nuestro favor. Utilizaría tonos más cálidos en orientaciones norte; y más fríos donde dé más el sol. Por otro lado, los tonos cálidos oscuros harán que las paredes se acerquen visualmente, mientras los colores más fríos y claros darán la sensación de que las paredes se alejan".

¿Y cuáles dirías que son un error?

"No usaría combinaciones de rojo y negro porque pueden resultar más agresivas, justo lo contrario al efecto de calma que, por lo general, suele ser lo que se busca".